101 KM PEREGRINOS, 24 HORAS POR EL CAMINO DE SANTIAGO DE INVIERNO

Las vías de comunicación con El Bierzo han crecido y se han modernizado facilitando el acceso a la comarca a propios y extraños. Podemos decir que el Bierzo se encuentra más cerca de todos aquellos interesados en visitarlo.

AUTOMÓVIL

La vía del Noroeste (A-6) atraviesa el Bierzo de este a oeste, conectando Madrid y Galicia. Esta vía ha supuesto un notable acortamiento de tiempo en los desplazamientos y una salida ágil hacia otros destinos. A su vera, poblaciones tan importantes como Bembibre, Ponferrada, o Villafranca del Bierzo, hacen de ella una manera rápida para moverse por la comarca.

TRENES

Ponferrada se haya en el punto medio entre la verde Galicia y el páramo leonés que antecede a la meseta castellana desde que en 1882 se tendieran las primeras vías en tierras bercianas. Existen conexiones diarias con las ciudades gallegas más importates, a Barcelona, Irún, Madrid, León, y, por supuesto, las poblaciones de su recorrido. Otra forma de conocer parte del Bierzo es a través de los trenes regionales que hacen paradas en poblaciones como Torre del Bierzo, Bembibre o Toral de los Vados (precisamente, en estos trenes es posible portar nuestra bicicleta sin aumento de precio).

RENFE Ponferrada
Avda. del Ferrocarril, s/n. Tfno: 987 410 067

AUTOBUSES

El Bierzo se encuentra bien comunicado por carretera. Aparte de las empresas dedicadas a efectuar viajes a casi la totalidad de las poblaciones de la comarca, hay conexiones -muchas de ellas diarias- con prácticamente la totalidad de las ciudades del norte de España (de este a oeste), de la comunidad Castellano-Leonesa, Madrid, Barcelona e, inclusive, Andorra y Ginebra.

Estación de Autobuses de Ponferrada
Avda. de la Libertad, s/n. Tfno: 987 401 065